Un regalo para el Mediterráneo
Red Eléctrica descubrió la valiosa aportación de la Posidonia oceanica al océano durante el desarrollo de la interconexión eléctrica entre Ibiza y Mallorca. La metodología de trabajo de Red Eléctrica busca desplegar sus infraestructuras evitando o minimizando la afección a la biodiversidad o dejando en ella un impacto positivo.
Ese espíritu ha llevado a la filial de Redeia a convertirse en un agente clave para la restauración de esta planta.

En 2018 desarrolló con el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-CSIC) una metodología científica que compartimos con la sociedad y que ha dado lugar a la mayor restauración activa de praderas de posidonia de todo el Mediterráneo. Desde el inicio del proyecto, Red Eléctrica contó también con la colaboración del Govern de les Illes Baleares y el Aeródromo Militar de Pollença: El resultado es la recuperación de 2 hectáreas que se habían dañado por el impacto de las actividades humanas.
El Bosque Marino de Red Eléctrica ha recibido diferentes reconocimientos y ha inspirado a la compañía a escalar el proyecto. Esto ha llevado a la puesta en marcha, en 2024, del Bosque Marino de Redeia.
Compartimos conocimiento
En España, se estima una superficie total de 1.150 km2 ocupados por praderas de Posidonia oceanica.
633 km2 se localizan en las Islas Baleares. La mayor superficie está en la isla de Mallorca y Pitiüses (canal de Ibiza y Formentera, Patrimonio de la humanidad) y el resto en Menorca.
Pero su población ha sufrido una regresión media del 10% en los últimos años, aunque en algunas zonas llega hasta el 44%. En España, la reducción de las praderas se estima en un 30%.

Cronograma
Descubre los premios que hemos recibido

Red Eléctrica recibe el primer premio ‘Iniciativa empresarial’ de la Cátedra Carbono Azul de la UMU por su compromiso con los ecosistemas marinos.

El Bosque Marino de Redeia, premio a la mejor práctica europea en redes de transporte de electricidad de la última década.

El 5 de junio de 2018 recibió un accésit de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa, de la sección española, en la categoría de Empresa y Biodiversidad.

Red Eléctrica recibió el 1 de junio de 2017 el premio 'Good Practice of the Year' de RGI (Renewables Grid Initiative) por el proyecto de recuperación de praderas de Posidonia oceanica, en la categoría de Protección del Medioambiente.
Promovemos la difusión del conocimiento adquirido
Posidonia l’Aula: Educar a los jóvenes para mejorar el futuro
Más de 1.000 escolares han participado en el Programa Posidónia l’Aula, un proyecto de educación impulsado por el centro de Formación del Profesorado de Calviá, la Consellería d’ Educació y Universitat del Govern de Illes Baleares e IMEDEA-CSIC.
Redeia apoya este programa de educación facilitando la formación de los alumnos y la adquisición de acuarios donde los estudiantes cuidan y conocen esta planta endémica del Mediterráneo dentro del ‘cole’.

Talleres "Bosque Marino"
La plataforma Bosque Marino de Redeia desarrolla con Fundación Ecomar un Plan de Educación Ambiental a través de los ‘Talleres Bosque Marino’.
Durante el curso 2024-2025 hemos llevado a Mallorca esta formación centrada en la posidonia y cómo cuidarla. La actividad fomenta la educación y la sensibilización de las futuras generaciones a través del juego y la formación, al tiempo que promueve la participación activa de los jóvenes.
¡Esperamos que los talleres sigan creciendo en los cursos escolares venideros!
