Bosques de macroalgas

Aliadas contra el cambio climático 

 

Ni planta, ni animal, ni hongo, ni bacteria. Las macroalgas son organismos del reino Protista que pueden ser verdes, rojas o pardas y de las que se conocen cerca de 15.000 especies diferentes. Su función es fundamental para el conjunto del planeta ya que igual que los bosques terrestres, las macroalgas capturan y almacenan CO2.
 

posidonia oceánica en un fondo marino
Las macroalgas sirven de refugio para cientos de especies marinas y contribuyen a frenar la erosión de la costa frente al cambio climático.

 

Se distribuyen ampliamente por las costas españolas, desde el Atlántico hasta el Mediterráneo y las Islas Canarias, ofreciendo paisajes submarinos de gran riqueza contribuyen a la biodiversidad y al equilibrio ecológico de los ecosistemas costeros.
 

Mapa de macroalgas en España
Un reto por delante

¿Qué condiciones ambientales necesita?

solar_sun-broken

Disponibilidad de luz, esencial para que realicen la fotosíntesis para producir alimento y oxígeno

token_ocean

Muy tolerantes a variaciones de salinidad, pero estos cambios son determinantes en su crecimiento

icon-park-outline_sandstorm

Necesitan una roca o una superficie sólida donde adherirse

solar_temperature

Toleran un amplio rango de temperaturas, de entre 10ºC y 35ºC

Agua

Son un recurso renovable de alto valor económico cuyo uso se conoce desde hace más de 5.000 años