Líneas de acción

Restaurar

Promovemos la conservación de hábitats para frenar su degradación con restauración activa y pasiva y compartimos con la sociedad el conocimiento generado.

Promovemos la conservación de hábitats para frenar su degradación

 

posidonia oceánica

Restauración activa

Promovemos y realizamos actuaciones de restauración activa de distintos hábitats marinos. Hemos comenzado con la posidonia y las gorgonias, pero seguiremos ampliando nuestro alcance.

Más información 

banco de peces

Restauración pasiva

Eliminamos barreras, tensiones o condicionantes que impiden la conservación natural de los ecosistemas marinos.

 
En detalle

algas

Proyectos de investigación

Impulsamos alianzas con entidades científicas a partir de nuestra experiencia de base con IMEDEA-CSIC.

 

Lee más

buzo

Divulgación científica

Compartimos con la sociedad y otras entidades nuestro conocimiento adquirido, así como los métodos y proyectos desarrollados. Generamos un espacio de conocimiento a través de un entorno on-line y mediante seminarios científicos.

Más información

 

Educar y sensibilizar

Creemos firmemente en el poder de la sensibilización sobre la enorme riqueza que habita bajo el mar y los crecientes y graves riesgos, la mayoría de origen antropogénico, que enfrenta. Conocer permite valorar y, por tanto, cuidar.

Difundimos el conocimiento para multiplicar el impacto

tortuga marina

Talleres educativos

Dentro de nuestro plan de educación ambiental, y junto a Fundación Ecomar desarrollamos los ‘Talleres Bosque Marino’ en colegios de Primaria y centros de Secundaria.

 

 

burbujas

Otras iniciativas

Queremos ampliar las iniciativas de educación y sensibilización en toda la geografía y, en concreto, allí donde desarrollemos proyectos de conservación y restauración.

Programa Posidònia l’Aula 

Impulsamos en Baleares el programa Posidònia l’Aula, con el que más de 1.000 escolares han desarrollado trabajos de investigación sobre la importancia de proteger esta planta endémica del Mediterráneo. Lo hacemos con IMEDEA-CSIC y el Centro de Formación de Profesorado de Calvià de la Conselleria d’Eduació i Universitat.

Consulta el programa 

Última edición: Casi mil escolares de Mallorca han investigado la posidonia en 2024 
 

Líneas de actuación

Talleres "Bosque Marino"  

Junto a Fundación Ecomar desarrollamos un Plan de Educación Ambiental a través de los ‘Talleres Bosque Marino’ que llevamos a colegios de Primaria y centros de Secundaria. Con ellos, el alumnado de centros educativos de toda la Península, forma parte de la plataforma Bosque Marino. Durante el curso 2024-2025 hemos celebrado ocho talleres en centros educativos de Barcelona, Murcia, Madrid, Alicante, Almería y Mallorca. En los talleres, los niños y niñas aprenden sobre la importancia de la Posidonia oceanica y el papel fundamental que desempeña en el ecosistema marino. 

Estas actividades no solo fomentan la educación y la sensibilización de las futuras generaciones a través del juego y la formación, sino que también promueven la participación activa de los jóvenes, permitiéndoles involucrarse en la preservación y conservación de uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del Mediterráneo, incentivando además la adopción de prácticas sostenibles para la protección del medio marino. 

Cuaderno de bitácora   -  Historia de la posidonia 


Formación online

En este curso online descubrirás la importancia de los océanos, el valor de los bosques marinos y el papel esencial de la Posidonia oceanica en la salud del Mediterráneo. Aprenderás también cómo proteger estos ecosistemas únicos. Este curso forma parte de los Talleres Medioambientales de Bosque Marino.

Posidonia – Educación Ecomar

Divulgacion

 

Lo hacemos a través de alianzas


Estamos convencidos de que la colaboración entre distintos agentes (administraciones, empresas, organizaciones, sociedad en general) multiplica los efectos positivos de los esfuerzos en materia de conservación. Construimos un punto de encuentro entre sociedad, administraciones, conocimiento científico, empresas y ONG.

 

 

Si quieres colaborar y aportarnos tu conocimiento, experiencia o voluntad, puedes ponerte en contacto con nosotros 
¡Conecta y participa!