Conócenos
The platform
A strategic commitment by Redeia

We are driving the preservation and restoration of marine ecosystems. This initiative aligns with the European Union Nature Restoration Law and the global biodiversity and marine conservation goals set by the United Nations and the European Union. This mission is part of Redeia’s biodiversity commitment, which aims to achieve a net positive impact on both terrestrial and marine ecosystems -and on natural capital as a whole- by 2030. 

To this end, the Marine Forest is one of Redeia’s flagship projects, developed under its Comprehensive Impact Strategy, and joined by the Ecomar Foundation as the first partner in this ambitious roadmap.

Visita nuestro Compromiso a 2030

burbujas
agua con burbujas

card 1

We promote public-private collaboration to restore the ocean by building alliances.

buzo en un fondo marino

card 2

We work to restore the largest possible number of marine habitats with high ecological value by 2030.

 

 

fondo marino

card 3

We share scientific knowledge and technical expertise with society.

El origen

¿Cómo empezó todo?

La plataforma Bosque Marino surge de la experiencia y la toma de conciencia de Redeia sobre la importancia de la posidonia para el Mediterráneo. 

La semilla fueron los proyectos ejecutados en Baleares (Talamanca y Bahía de Pollensa) a raíz de las interconexiones submarinas que su filial Red Eléctrica puso en servicio. Con ellos, Redeia, junto a entidades científicas y administraciones, logró la recuperación de 2 hectáreas de praderas degradadas, la mayor plantación de posidonia oceanica realizada en el Mediterráneo hasta la fecha.

El desarrollo de estos proyectos determinantes para el suministro eléctrico en el archipiélago nos permitió conocer en profundidad el valor de esta especie para los ecosistemas y la necesidad de conservarla.  

La voluntad de multiplicar este impacto positivo en el ecosistema impulsó el deseo de ir a más y en 2024, la Fundación Ecomar se ha aliado a Redeia en esta plataforma para sumar esfuerzos y contribuir a la conservación, la restauración y el conocimiento de los océanos. 

 
 

algas

Juntos por un océano vivo y un futuro sostenible

logo Redeia

Redeia es el gestor global de infraestructuras esenciales, motor de la transición energética y la conectividad universal. Opera el sistema eléctrico español y gestiona redes eléctricas y de telecomunicaciones en España y Latinoamérica, con un enfoque de innovación y sostenibilidad. Su compromiso con los territorios en los que está presente, le lleva a desplegar sus infraestructuras garantizando la mayor integración con el entorno y buscando generar un impacto positivo tanto en el medioambiente como en la sociedad.

Más info

ecomar

La Fundación Ecomar cuida el mar desde 1999, educando concienciando y actuando para crear un futuro más limpio y saludable para nuestro planeta. Invita a formar parte de la solución, reparando el daño causando en los ecosistemas marinos. Fue fundada por Theresa Zabell, única mujer española con dos oros olímpicos que, al retirarse de la vela olímpica, quiso devolverle al mar una pequeña parte de todo lo que éste le había dado.

Más info

Logo Imedea CSIC

El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados es un centro mixto de investigación entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB) cuya misión es transferir conocimiento científico a la sociedad, en particular sobre ecosistemas marinos, costeros e insulares y avanzar en la comprensión de los procesos ambientales que afectan al planeta. Reúne la experiencia de especialistas en distintas disciplinas para fomentar un entorno de investigación colaborativo. 

Más info

¿Te gustaría saber más sobre nuestra experiencia?

Ver experiencia completa